Hoy me apetece compartir una receta de galletas de lo más sanas y buenas, que además de ser aptas para bebés, pueden comerlas toda la familia. A Indira le chiflan.
Corre por internet una receta de galletas con avena y plátano y cuando probé de hacerla estaba buena pero no me gustaba la textura (la avena queda demasiado entera y difícil de gestionar haciendo BLW). Espero que la probéis y me digáis qué tal! 😉
Ingredientes (para 8-10 galletas):
- 2 cucharadas soperas de avena en grano.
- Frutas variadas: kiwi, plátano, manzana, pera, naranja, melocotón…
- 120 ml de leche, materna o artificial (la que tome tu bebé).
Elaboración:
- Pon la avena en remojo con la leche. Después de muchas pruebas, es lo único que hace que la textura de la avena en la galleta sea óptima y fácil para comer.
- Mientras, pela y chafa las frutas (lo que se pueda, si queda algún trozo no hay problema) y mezcla con la avena en leche, hasta que quede una masa uniforme.
- Deja reposar la masa unas horas en la nevera, en un bol de cristal. Para mí lo más práctico es hacerla la noche anterior, así por la mañana te levantas y las puedes comer recién hechas.
- Una vez la masa ha reposado en la nevera, verás que ha cogido consistencia y que se puede trabajar con ella. Coge pequeñas porciones y dale la forma que quieras.
- Precalienta el horno a 180º.
- Pon papel de horno en una bandeja y echa un chorrito de aceite para engrasar. Pon las galletas, separadas entre sí para que no se peguen.
- Con 15-20 minutos de horno a 170-180º es suficiente. Déjalas enfriar y…
- ¡Listas para comer!
Cuando están hechas, las guardo en un recipiente hermético de cristal o plástico en la nevera. Son galletas naturales sin conservantes, sin azúcares añadidos (solo el que lleva la propia fruta), ni aditivos de ningún tipo. ¡A comer!
Y mientras tanto Indira… Duerme y me deja escribir esta receta rápido, rápido. Duerme en nuestra cama, así que cuando se despierta voy a la que escucho el mínimo ruido. Últimamente cuando se despierta grita: ¡EEEOOO! Gatea veloz como la luz, así que tenemos que estar allí para que no se le ocurra intentar bajar de la cama. :O
Umm qué buena pinta. Igual me animo a probar 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jeje! ¡Me alegro que te guste! ¿Las has probado? Ya me contarás! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona