Cómo preparar el parto: mi experiencia

Hay muchas maneras de preparar el parto, tanto por la vía pública como por la privada. Considero fundamental informarse. Leer, asistir a charlas, preguntar dudas, entrenar el cuerpo… todo cuenta para poder llegar al día P (de parto) con las ideas claras de cómo queremos que se desarrolle un momento tan vital como la llegada de nuestr@ hij@. La protagonista ese día eres tú.

La verdad es que yo fui haciendo lo que me fue pareciendo interesante, sobre la marcha. Tenía claras 2 cosas: quería tener la máxima información para poder elegir, y excepto lo que se refería a mi cuerpo, esta preparación la teníamos que hacer tanto mi pareja como yo, pues su papel ese día fue imprescindible.IMG-20160729-WA0019

Internet y lecturas

A leer empecé al poco de saber que estaba embarazada, aunque sin obsesionarme. Veía el día P aún muy lejos. Dejando de lado la información que puedes encontrar por internet (cuidado con lo que lees, hay mucha basura también en la red), hay foros como el de SócPetit, grupos de Facebook como el de la asociación Dona Llum, o también de esta misma entidad la web Vull ser informada -Quiero ser informada- que están muy bien y a mí me sirvieron.

En cuanto a lecturas, mi padre desempolvó algunos libros de cuando nací yo y me los pasó. De los que me dio, destaco Por un nacimiento sin violencia (Frédérick Leboyer), un libro pionero en cuanto a parto respetado que quizás muchas de las cosas que reclama, a día de hoy están bastante superadas (desgraciadamente no en todos sitios): piel con piel con la madre nada más nacer, no limpiar al bebé y dejarle el vérnix como protección natural, respetar los tiempos, no chillar, luz tenue… Me sirvió para visualizar el momento del parto, y para reafirmar mis convicciones en cuanto a la llegada al mundo de Indira.

Clases preparto y charlas

Las clases de preparación al parto propiamente fueron las de la Maternitat (Hospital Clínic, Barcelona), que es donde había decidido dar a luz. Las empecé sobre la semana 30, y la última creo que fue en la semana 38. Tienen una amplia oferta de sesiones, a las que nosotros nos apuntamos a casi todas! Jajaja! Hicimos las de: parto natural, sofrología y masaje, musicoterapia, parto en el agua (a esta al final por un pinchazo en plena autopista no pudimos ir). En ellas Isabel, una matrona dulce y divertida a partes iguales, nos resolvió dudas: ¿cuándo acudir al hospital? ¿cuánto dura un parto rápido? ¿y una contracción? ¿cómo respirar y mantener la calma en momentos de dolor? ¿qué es parir en movimiento? ¿cómo puede ayudarnos nuestra pareja?…

Paralelamente, asistimos a una charla gratuita sobre el plan de parto organizada por la asociación Dona Llum (Associació Catalana per un Part Respectat), que también fue de lo más productiva. Nos enseñaron a cómo hacer el plan de parto, qué tipo de cosas se suelen poner en este documento que tiene validez legal: ¿quiero epidural? ¿quiero cortar el cordón umbilical de mi hija de forma tardía? ¿quiero música en mi parto? ¿es necesario poner enemas? (¡¡nooooo!!) ¿quiero evitar la episiotomía? (¡¡síííí!!). Supimos que en un parto es importante beber, hidratarse, y si nos apetece, comer. Aprendimos también toooda la gama de alternativas a la famosa epidural: la walking epidural, el óxido nitroso, las benditas bolsas de agua caliente, el suero, los masajitos de nuestra pareja,… y que la epidural provoca una cascada de intervenciones que nos puede llevar a un parto instrumentalizado.

Fisioterapia en RAP Barcelona

Uno de los mejores regalos que me hizo mi hermana Laia durante el embarazo, además del imprescindible cojín de lactancia, son las sesiones preparto en el centro RAP Barcelona, como buena fisio que es. Fueron tanto sesiones individuales como grupales para hacer ejercicio y mover el body. Las hice en las semanas 35-38 de gestación.

Aprender a respirar en las contracciones (¡no apneas, por favor!), posicionar el cuerpo, fortalecer la musculatura abdominal y sobre todo pélvica (¿os suena un tal Kegel?), pelota, más pelota, cremallera-cremallera, masaje perineal y muchas cosas más. De esas sesiones me quedo con Ari, una fisioterapeuta encantadora con la que luego coincidí en el posparto, y con la casi certeza de que Indira se giró boca abajo en una de la clases en que nos dieron caña.

Yoga para embarazadas

Ya por último, aunque no por ello menos importante, pues lo recomiendo 100%, también hice yoga para embarazadas. Me apunté en el centro cívico del pueblo donde vivimos ahora y me fue genial. Los viernes por la tarde tenía mi momento de relax y de conexión conmigo y con mi hija. Y cuando llegaba a casa caía en un sueño profundo del que nadie podía (ni osaba) despertarme.

En yoga, además de posturas en las que estirábamos de todo, relajación máxima, cantos en sánscrito (mantras), conocí a un grupo de madres en el pueblo la mar de majo y a Maika, la profe, que saboreando una infusión con jengibre me dijo una de las mejores frases: «no te obsesiones en cómo tiene que ir el parto, deja fluir; un bebé cuando nace espera que lo reciba una madre feliz, no una madre triste y frustrada porque no ha ido como ella esperaba.» Sabias palabras que me sirvieron para afrontar el parto y el inmediato posparto, por cómo se desarrolló todo.

Y tú, ¿cómo te has preparado tú para el día P?

Y mientras tanto Indira… Lleva un par de días quejosa por tema de dientes, mocos y vacunas (se le ha juntado todo a la pobre). Esta mañana además ha sido un poco movidita, pues un perro perdido se ha parado delante de la puerta de casa. Rápidamente me he colgado a Indira en la mochila y he salido con agua y chuches a ver cómo ayudarle. He podido hacerle fotos y las he colgado en un grupo de animales perdidos de la zona y ¡¡bingo!! Por chiripa la dueña ha visto las fotos y me ha dicho que se le ha escapado de casa. Historia con final feliz.

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s